Firma del contrato

Pie de foto: Firma del contrato

Título de la noticia Firma del contrato de préstamo del FONPRODE entre el Instituto de Crédito Oficial y la Fundación José María Covelo de Honduras

Fecha de publicación de la noticia 08/04/2016 - 00:00

Resumen de la noticia


Contenido de la noticia


Ayer tuvo lugar en la Agencia Española de Cooperación (AECID) la firma del Contrato de préstamo del Fondo para la Promoción del Desarrollo (FONPRODE) entre el Instituto de Crédito Oficial (ICO), agente financiero del FONPRODE, y, como prestatario, la Fundación José María Covelo de Honduras.

El FONPRODE es un instrumento de cooperación gestionado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación a través de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y la AECID. Tiene como finalidad la erradicación de la pobreza, la reducción de las desigualdades e inequidades sociales entre personas y comunidades, la igualdad de género, la defensa de los derechos humanos y la promoción del desarrollo humano y sostenible en los países empobrecidos.

La Fundación Jose María Covelo, creada en 1991, está reconocida como líder del sector y principal entidad financiera hondureña de segundo nivel que funciona como entidad especializada prestando servicios de asesoría y asistencia técnica con el propósito de lograr una mayor inclusión financiera para el micro y pequeño empresario.

El préstamo total es de 5.000.000 de dólares y tiene un periodo de amortización de 5 años, incluyendo en ellos un periodo de gracia para el reembolso del principal de 3 años y 6 meses. Se espera que el préstamo español permita atender, a través de los subpréstamos de la Fundación, a entidades de primer nivel, a 5.000 prestatarios y, como consecuencia del fortalecimiento de las entidades que prestan este servicio, a 9.000 depositantes adicionales. También está previsto que esa cartera adicional se sitúe en su 65% en áreas rurales.

El FONPRODE está fuertemente comprometido con la inclusión financiera no sólo dando acceso a microcréditos o micropréstamos, sino también dando facilidades a la hora de realizar servicios financieros básicos como ahorro/depósito, crédito/préstamo, seguros y transferencias. Su objetivo fundamental es facilitar la vida de la mayoría de la población reduciendo su vulnerabilidad y permitiendo aprovechar las oportunidades de inversión que se le presentan.



En el acto de la firma estuvieron por parte de la Fundación José María Covelo, Juan José Lagos, presidente ejecutivo de la Entidad, y por parte del ICO, Silvia Díez Barroso, jefa del Departamento de Financiación Internacional y Fernando de Casso, jefe de área de Fondos del Estado para Internacionalización y CARI). Formaba también parte de la delegación de la Fundación José Maria Covelo, María Victoria Lagos, gerente de Administración y Finanzas.

Representando a la AECID ha estado María Cristina Juarranz, directora de Cooperación Multilateral, Horizontal y Financiera.

Firma del contrato de préstamo del FONPRODE entre el Instituto de Crédito Oficial y la Fundación José María Covelo de Honduras

Firma del contrato

Firma del contrato


Ayer tuvo lugar en la Agencia Española de Cooperación (AECID) la firma del Contrato de préstamo del Fondo para la Promoción del Desarrollo (FONPRODE) entre el Instituto de Crédito Oficial (ICO), agente financiero del FONPRODE, y, como prestatario, la Fundación José María Covelo de Honduras.

El FONPRODE es un instrumento de cooperación gestionado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación a través de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y la AECID. Tiene como finalidad la erradicación de la pobreza, la reducción de las desigualdades e inequidades sociales entre personas y comunidades, la igualdad de género, la defensa de los derechos humanos y la promoción del desarrollo humano y sostenible en los países empobrecidos.

La Fundación Jose María Covelo, creada en 1991, está reconocida como líder del sector y principal entidad financiera hondureña de segundo nivel que funciona como entidad especializada prestando servicios de asesoría y asistencia técnica con el propósito de lograr una mayor inclusión financiera para el micro y pequeño empresario.

El préstamo total es de 5.000.000 de dólares y tiene un periodo de amortización de 5 años, incluyendo en ellos un periodo de gracia para el reembolso del principal de 3 años y 6 meses. Se espera que el préstamo español permita atender, a través de los subpréstamos de la Fundación, a entidades de primer nivel, a 5.000 prestatarios y, como consecuencia del fortalecimiento de las entidades que prestan este servicio, a 9.000 depositantes adicionales. También está previsto que esa cartera adicional se sitúe en su 65% en áreas rurales.

El FONPRODE está fuertemente comprometido con la inclusión financiera no sólo dando acceso a microcréditos o micropréstamos, sino también dando facilidades a la hora de realizar servicios financieros básicos como ahorro/depósito, crédito/préstamo, seguros y transferencias. Su objetivo fundamental es facilitar la vida de la mayoría de la población reduciendo su vulnerabilidad y permitiendo aprovechar las oportunidades de inversión que se le presentan.



En el acto de la firma estuvieron por parte de la Fundación José María Covelo, Juan José Lagos, presidente ejecutivo de la Entidad, y por parte del ICO, Silvia Díez Barroso, jefa del Departamento de Financiación Internacional y Fernando de Casso, jefe de área de Fondos del Estado para Internacionalización y CARI). Formaba también parte de la delegación de la Fundación José Maria Covelo, María Victoria Lagos, gerente de Administración y Finanzas.

Representando a la AECID ha estado María Cristina Juarranz, directora de Cooperación Multilateral, Horizontal y Financiera.

Temática

Cooperación para el desarrollo Crecimiento económico España

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Fecha

08/04/2016

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.