Equipo Start
El Equipo Médico de Emergencia de la AECID también puede desplegarse con un hospital de campaña en formatos reducidos, o bien sin la infraestructura del hospital, como ocurrió en 2021, cuando se desplazó a Bata (Guinea Ecuatorial) con un equipo de 14 profesionales para apoyar a centros y personal sanitario locales tras la explosión de un arsenal militar.
El proyecto START fue clasificado por la Organización Mundial de la Salud como equipo especializado en 2018. Igualmente, se integra dentro de la EERC (European Emergency Response Capacity), un mecanismo organizado por la DG ECHO de la Comisión Europea para coordinar y aumentar la eficacia de la respuesta humanitaria europea en el marco del Mecanismo Europeo de Protección Civil, por lo que una parte significativa del proyecto START es financiada con fondos europeos.
Además de las misiones médicas, el personal del equipo START participa en otras operaciones directas del Departamento de Emergencia y Postconflicto.
Proporciona apoyo logístico para la distribución de los cargamentos de ayuda humanitaria enviada por la AECID a Honduras y Nicaragua en 2020 tras el paso de los huracanes Eta e Iota (envíos por aire y por tierra de bienes de primera necesidad, material sanitario y equipamiento WASH).
Respuesta WASH (agua, saneamiento e higiene) en Haití tras el terremoto de agosto de 2021, para la instalación de tres sistemas de potabilización en la zona sur del país en colabotación de la DINEPA (Dirección Nacional de Agua Potable y Saneamiento de Haití).
ÚLTIMAS NOTICIAS

Última rotación del equipo START en el Darién: 13 voluntarios cerrarán el despliegue que ya ha atendido a 2.101 personas

España envía una nueva carga humanitaria de más de 10 toneladas de insumos sanitarios, medicamentos y mantas al Líbano

Más de 500 personas atendidas las primeras semanas del despliegue del Equipo START en el Darién
- Desplaza el carrusel hasta su elemento número 1
- Desplaza el carrusel hasta su elemento número 2
- Desplaza el carrusel hasta su elemento número 3