Desarrollo rural, agricultura y seguridad alimentaria nutricional

Las áreas en las que trabaja la AECID en este sector son muy amplias y variadas: Seguridad Alimentaria y Nutricional, Agricultura, Silvicultura y Pesca, Desarrollo Rural, Investigación (agraria, pesquera y en silvicultura), Cadena de valor, Sistemas agroalimentarios sostenibles, agroindustrias y Derecho Humano a la Alimentación y la forma de intervenir en el mismo es diferente de acuerdo a cada bloque, aunque todos ellos están interconectados.

El eje central es el Derecho Humano a la Alimentación, que la AECID tiene como seña de identidad, al considerar que todas las personas tienen derecho a una alimentación adecuada, segura, suficiente, saludable y nutritiva, así como a no pasar hambre. La definición del sector desde un ámbito de derechos implica tener en cuenta asuntos como el acceso a la tierra, el acceso al agua, el acceso a los recursos naturales e igualmente los medios de vida a través de los que se alimenta la gente, siempre con un claro enfoque de género y transversalización del cambio climático.

Además de la crisis mundial de alimentos que estamos viviendo hay países que atraviesan crisis humanitarias derivadas de conflictos armados o crisis climáticas o los brotes de la langosta del desierto, se ven especialmente afectados. Ante estas emergencias, la AECID despliega programas de asistencia o ayuda alimentaria para asegurar que la población acceda de manera temporal a alimentos y nutrientes adecuados y en cantidad suficiente que complementen nutricionalmente su dieta habitual, focalizados especialmente en la población infantil y mujeres embarazadas.

ACTUALIDAD
La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 superando los 4.000 millones de euros

La Ayuda Oficial al Desarrollo española crece un 12% en 2024 superando los 4.000 millones de euros

21/04/2025 Leer más
El Gobierno aprueba contribuciones de Exteriores por casi 85 millones a organizaciones internacionales

El Gobierno aprueba contribuciones de Exteriores por casi 85 millones a organizaciones internacionales

16/04/2025 Leer más
La Cooperación Española se impulsa en Etiopía

La Cooperación Española se impulsa en Etiopía

12/03/2025 Leer más
  • Desplaza el carrusel hasta su elemento número 1
  • Desplaza el carrusel hasta su elemento número 2
  • Desplaza el carrusel hasta su elemento número 3
MÁS (SECCIÓN DE VÍDEOS)

Cuba. "Apoyo a la cadena productiva del cacao en el Oriente Rural – Guantánamo”.

Con el objetivo de contribuir a la seguridad alimentaria de Cuba, donde alrededor de 3/4 partes de los alimentos consumidos son importados.

Cabo Verde. Huertos Escolares, Isla de Fogo (Cabo verde).

Facilita el acceso de alimentos frescos y saludables para la población infantil y juvenil de la isla.

Mauritania. Comer pescado en el desierto.

A pesar de que Mauritania dispone de una de las mayores reservas mundiales de pescado, gran parte de la población del interior de este país no tenía acceso a este alimento hasta hace un par de años, pues no existían redes de distribución ni de conservación.
PUBLICACIONES...
Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.