|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

Caption:

News title La AECID acoge el X Comité Director del Fondo España/NEPAD para el Empoderamiento de las Mujeres Africanas

Date of publication of the news item 11/01/2017 - 00:00

Summary of the news Los días 15 y 16 de diciembre se ha celebrado en la sede de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) el X Comité Director del Fondo España/NEPAD para el Empoderamiento de las Mujeres Africanas.


News content

El Fondo España/NEPAD para el Empoderamiento de las Mujeres Africanas es el primer instrumento Panafricano de la Cooperación Española.  Se creó en 2007 para mejorar la situación de las mujeres en África, en línea con los objetivos del Plan Director y los Objetivos del Milenio.

España ha realizado una contribución a este fondo de 20 millones de euros, todavía en ejecución, para proyectos de sociedad civil e instituciones africanas en el sector del empoderamiento económico de las mujeres, tanto a nivel nacional como regional.

El X Comité Director del Fondo España/NEPAD ha estado copresidido por el Dr. Ibrahim Assane Mayaki, Secretario Ejecutivo de la Nueva Asociación para el Desarrollo de África (NEPAD, por sus siglas en inglés) y antiguo Primer Ministro de Níger, y D. Gabriel Cremades Ventura, Jefe del Departamento de Cooperación con África Subsahariana de la AECID.

Durante el Comité se tomaron decisiones de suma relevancia que marcarán las pautas del último año de vigencia del Fondo, hasta su cierre, en diciembre de 2017. Asimismo, la reunión ha permitido efectuar un repaso de todas las actividades del Fondo ejecutadas durante los años 2015 y 2016 y concretar el cierre satisfactorio de 77 intervenciones en 35 países africanos. Dichas intervenciones se enmarcan en dos convocatorias de proyectos centradas en las esferas de sociedad civil, principalmente organizaciones sociales africanas, e instituciones públicas nacionales y regionales.

Del mismo modo se aprobaron dos grandes proyectos de incubadoras de empresas dirigidos a formar a mujeres empresarias en los países miembros de las Comunidades Económicas Regionales de CEDEAO (África del Oeste) y COMESA (África del Sur y del Este) por importe de un millón de euros cada uno. Estas intervenciones pretenden fortalecer las capacidades de las mujeres emprendedoras en África y ayudarlas a beneficiarse de los mercados regionales y de los vínculos con otras empresas y actores de la región.

Asimismo, se ha aprobado la realización de una evaluación final del Fondo y de las correspondientes auditorías finales, así como la ejecución de un plan estratégico para impulsar la transversalización de género en dos de los programas regionales en los que NEPAD trabaja intensamente: "Integración regional, infraestructuras y Comercio" (RIITP, por sus siglas en inglés) y "Género, Cambio Climático y Agricultura" (GCCASP).

El Fondo España-NEPAD se ha convertido en un instrumento de referencia en África en materia de género, complementario de las iniciativas de la Cooperación Española  en la UA y la CEDEAO, y de los programas bilaterales de cooperación.