El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación colaborará con la Federación Española de Municipios y Provincias

Caption: Secipic y femp
News title El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación colaborará con la Federación Española de Municipios y Provincias
Date of publication of the news item 11/10/2017 - 00:00
News categories Cooperación para el desarrollo | España
Summary of the news Fernando García Casas y Abel Caballero han firmado un convenio para fortalecer las estructuras de cooperación internacional para el desarrollo de las Entidades Locales y de los mecanismos de información mutua y de coordinación
En el marco de este convenio, la FEMP liderará, recopilará y dará seguimiento a la información sobre la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) de las Entidades Locales (EELL) que será accesible a través de la plataforma on-line de la FEMP y de la herramienta Info@OD del MAEC. El convenio incluye, asimismo, acciones en los ámbitos de la formación de los técnicos municipales, creación de grupos de trabajo e intercambio de experiencias, y mantenimiento de una base de datos de buenas prácticas locales en cooperación internacional para el desarrollo.
Asimismo, este convenio contempla actividades específicas relacionadas con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un campo donde las entidades locales españolas están llamadas a desempeñar un importante papel. En concreto, se realizará un seguimiento de las actuaciones en el ámbito de la cooperación internacional para el desarrollo en relación a la Agenda 2030 y ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) que se hará público a través de la plataforma on-line de la FEMP y de la web ‘Cooperación Española’ del MAEC, y que nutrirá los informes de seguimiento del Gobierno de España ante Naciones Unidas.
En el acto de firma, el secretario de Estado Fernando García Casas ha señalado la aportación continuada de la FEMP a la cooperación internacional al desarrollo a lo largo de los veinte últimos años, al tiempo que ha resaltado la importancia de ser socios, amigos y aliados de cara a la consecución de los objetivos de la Agenda 2030, siendo fundamental en tiempos de incertidumbre navegar en convoy con aquellos con los que compartimos visiones y enfoques.
Para el presidente de la FEMP, Abel Caballero, se trata de un convenio muy importante, pues implica la acción conjunta de dos Administraciones: por un lado el Estado y por otro los Ayuntamientos, con su cercanía a las gentes, para aplicar los paradigmas de la Agenda 2030 que sirvan para incardinar y reordenar las acciones de 8000 ayuntamientos, poderosa palanca de movilización.
La FEMP es la institución de defensa de los intereses de las Entidades Locales con mayor implantación en el ámbito estatal, lo que la hace idónea para canalizar el diálogo del MAEC con los gobiernos locales de España. La FEMP elige a los 19 representantes de los gobiernos locales en la Comisión Interterritorial y cuenta con una Comisión de trabajo de Cooperación al Desarrollo.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación colaborará con la Federación Española de Municipios y Provincias
Fernando García Casas y Abel Caballero han firmado un convenio para fortalecer las estructuras de cooperación internacional para el desarrollo de las Entidades Locales y de los mecanismos de información mutua y de coordinación

Secipic y femp
En el marco de este convenio, la FEMP liderará, recopilará y dará seguimiento a la información sobre la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) de las Entidades Locales (EELL) que será accesible a través de la plataforma on-line de la FEMP y de la herramienta Info@OD del MAEC. El convenio incluye, asimismo, acciones en los ámbitos de la formación de los técnicos municipales, creación de grupos de trabajo e intercambio de experiencias, y mantenimiento de una base de datos de buenas prácticas locales en cooperación internacional para el desarrollo.
Asimismo, este convenio contempla actividades específicas relacionadas con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un campo donde las entidades locales españolas están llamadas a desempeñar un importante papel. En concreto, se realizará un seguimiento de las actuaciones en el ámbito de la cooperación internacional para el desarrollo en relación a la Agenda 2030 y ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) que se hará público a través de la plataforma on-line de la FEMP y de la web ‘Cooperación Española’ del MAEC, y que nutrirá los informes de seguimiento del Gobierno de España ante Naciones Unidas.
En el acto de firma, el secretario de Estado Fernando García Casas ha señalado la aportación continuada de la FEMP a la cooperación internacional al desarrollo a lo largo de los veinte últimos años, al tiempo que ha resaltado la importancia de ser socios, amigos y aliados de cara a la consecución de los objetivos de la Agenda 2030, siendo fundamental en tiempos de incertidumbre navegar en convoy con aquellos con los que compartimos visiones y enfoques.
Para el presidente de la FEMP, Abel Caballero, se trata de un convenio muy importante, pues implica la acción conjunta de dos Administraciones: por un lado el Estado y por otro los Ayuntamientos, con su cercanía a las gentes, para aplicar los paradigmas de la Agenda 2030 que sirvan para incardinar y reordenar las acciones de 8000 ayuntamientos, poderosa palanca de movilización.
La FEMP es la institución de defensa de los intereses de las Entidades Locales con mayor implantación en el ámbito estatal, lo que la hace idónea para canalizar el diálogo del MAEC con los gobiernos locales de España. La FEMP elige a los 19 representantes de los gobiernos locales en la Comisión Interterritorial y cuenta con una Comisión de trabajo de Cooperación al Desarrollo.