Actividades para el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer - AECID -FCAS

Pie de foto:
Título de la noticia Actividades para el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Fecha de publicación de la noticia 25/11/2021 - 00:00
Categorías de la noticia Agua y saneamiento | Ecuador
Resumen de la noticia Iniciativas para visibilizar las desigualdades a las que se enfrentan las mujeres, poniendo el foco en los derechos humanos al agua y al saneamiento.
Coincidiendo con el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de Género contra las Mujeres, que se celebra el 25 de noviembre, diversos proyectos apoyados por el Fondo han puesto en marcha iniciativas que quieren visibilizar las situaciones de violencia y desigualdad a las que se enfrentan las mujeres, poniendo el foco en los derechos humanos al agua y al saneamiento y señalando específicamente la persistencia de las desigualdades en el acceso y el control de los recursos hídricos, en especial en las zonas rurales.
Así, en Ecuador, en el cantón de Eloy Alfaro, provincia de Esmeraldas, tendrá lugar la Mesa de Trabajo sobre Agua y Saneamiento, un mecanismo de participación ciudadana en el que se abordará específicamente el tema de "Mujer, agua y saneamiento", y en el que intervendrá Eliana Muñoz, especialista del Consejo Nacional para la Igualdad de Género (CNIG), que posteriormente participará en un taller para la construcción de la Agenda Nacional para la Igualdad de Género 2022-2025.
El jueves 25 se realizará el Diálogo Interactivo "Mujeres del Agua", emitido en directo por Radio Chachi, en el que intervendrán diversas ponentes locales, y el viernes 26 se realizará un acto cultural denominado "Africanismos en Borbón", en el cual diez participantes prestarán sus voces para leer poemas y narrativas de escritoras de diez países africanos. Todo ello forma parte del componente social y de sensibilización ciudadana del proyecto "Aportar al ejercicio del derecho humano al agua y saneamiento de poblaciones indígenas y afroecuatorianas en el cantón Eloy Alfaro, provincia de Esmeraldas, desde un modelo de gobernabilidad participativa", que cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Unión Europea, a través del programa Frontera Norte: Territorio de Desarrollo y Paz.
También en la provincia de Esmeraldas, y dentro del mismo proyecto, tendrá lugar en San Lorenzo la Mesa Cantonal sobre agua y Saneamiento, que tiene como objetivo promover el diálogo para la elaboración de propuestas de políticas locales sobre Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) y Gestión Comunitaria del Agua, desde un enfoque basado en derechos humanos, género e interculturalidad, con participación de los gobiernos autónomos descentralizados, a nivel cantonal y parroquial, actores locales y la cooperación internacional.