ODS 3

Pie de foto: ODS 3

Título de la noticia Fernando García Casas asistió al Desayuno de Alto Nivel “Mujeres, Niños y Adolescentes: una llamada a acciones globales para alcanzar el 3º Objetivo de Desarrollo Sostenible”

Fecha de publicación de la noticia 23/09/2017 - 00:00

Resumen de la noticia Para alcanzar este objetivo y sus metas, España aboga por fortalecer los servicios de salud y lograr la cobertura sanitaria universal para todos


Contenido de la noticia

​​​El tercer Objetivo de Desarrollo Sostenible se refiere a “Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades”. Este objetivo comprende un total de 13 metas entre las que se incluyen apoyar la investigación y el desarrollo de medicamentos y vacunas, garantizar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva y su integración en las estrategias nacionales, o poner fin a las epidemias del SIDA, la tuberculosis, la malaria y las enfermedades tropicales desatendidas. 

Para alcanzar este objetivo y sus metas, España aboga por fortalecer los servicios de salud y lograr la cobertura sanitaria universal para todos, a fin de que todos los países sean capaces de poner en práctica de forma eficaz los hallazgos de las investigaciones y de contribuir a hacer frente a todas las enfermedades. Además, será imprescindible trabajar en otros objetivos que inciden también en la salud y el bienestar como la igualdad de género, el acceso al agua y al saneamiento y la educación para todos. UNITAID, especialmente en la actual estrategia de innovación, realiza un trabajo  muy relevante para aumentar el acceso de la población más pobre a medicamentos esenciales, y buscar formas innovadoras de financiación, con el objetivo en mente de la Agenda 2030 de no dejar a nadie atrás.

España ha venido trabajando durante muchos años en el campo de la salud y del bienestar. La Cooperación Española ha contribuido históricamente al Fondo Mundial de lucha contra el SIDA, Malaria y Tuberculosis desde su constitución en 2002, con un total de 772.5 Millones de USD. Las contribuciones de España a UNITAID desde 2008 a 2011, con un total de 43 M €, se han destinado a la lucha contra el VIH/sida, el paludismo y la tuberculosis. 

La AECID sufraga en la actualidad, y desde su creación en 1996, el Centro de Investigación en Salud de Manhiça en Mozambique, con un total de 1.150.000 millones de euros al año, en donde se lleva a cabo investigación biomédica sobre enfermedades transmisibles que afectan a los países en desarrollo, principalmente la malaria, y otras como la neumonía, enfermedades diarreicas, VIH/SIDA o tuberculosis.

Fernando García Casas asistió al Desayuno de Alto Nivel “Mujeres, Niños y Adolescentes: una llamada a acciones globales para alcanzar el 3º Objetivo de Desarrollo Sostenible”

Para alcanzar este objetivo y sus metas, España aboga por fortalecer los servicios de salud y lograr la cobertura sanitaria universal para todos

ODS 3

ODS 3

​​​El tercer Objetivo de Desarrollo Sostenible se refiere a “Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades”. Este objetivo comprende un total de 13 metas entre las que se incluyen apoyar la investigación y el desarrollo de medicamentos y vacunas, garantizar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva y su integración en las estrategias nacionales, o poner fin a las epidemias del SIDA, la tuberculosis, la malaria y las enfermedades tropicales desatendidas. 

Para alcanzar este objetivo y sus metas, España aboga por fortalecer los servicios de salud y lograr la cobertura sanitaria universal para todos, a fin de que todos los países sean capaces de poner en práctica de forma eficaz los hallazgos de las investigaciones y de contribuir a hacer frente a todas las enfermedades. Además, será imprescindible trabajar en otros objetivos que inciden también en la salud y el bienestar como la igualdad de género, el acceso al agua y al saneamiento y la educación para todos. UNITAID, especialmente en la actual estrategia de innovación, realiza un trabajo  muy relevante para aumentar el acceso de la población más pobre a medicamentos esenciales, y buscar formas innovadoras de financiación, con el objetivo en mente de la Agenda 2030 de no dejar a nadie atrás.

España ha venido trabajando durante muchos años en el campo de la salud y del bienestar. La Cooperación Española ha contribuido históricamente al Fondo Mundial de lucha contra el SIDA, Malaria y Tuberculosis desde su constitución en 2002, con un total de 772.5 Millones de USD. Las contribuciones de España a UNITAID desde 2008 a 2011, con un total de 43 M €, se han destinado a la lucha contra el VIH/sida, el paludismo y la tuberculosis. 

La AECID sufraga en la actualidad, y desde su creación en 1996, el Centro de Investigación en Salud de Manhiça en Mozambique, con un total de 1.150.000 millones de euros al año, en donde se lleva a cabo investigación biomédica sobre enfermedades transmisibles que afectan a los países en desarrollo, principalmente la malaria, y otras como la neumonía, enfermedades diarreicas, VIH/SIDA o tuberculosis.

Temática

Objetivos de Desarrollo Sostenible Salud EEUU

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Fecha

23/09/2017 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.