Dos iniciativas financiadas por la AECID en Senegal promueven la participación política de las mujeres en la región de Kolda

Pie de foto:
Título de la noticia Dos iniciativas financiadas por la AECID en Senegal promueven la participación política de las mujeres en la región de Kolda
Fecha de publicación de la noticia 21/01/2025 - 09:32
Categorías de la noticia Género | Gobernabilidad | Senegal
Resumen de la noticia
La Cooperación Española se reúne con los principales actores implicados en los proyectos financiados por el Programa Ellas+ y la Convocatoria de ONGD de la AECID para conocer desde el terreno los avances conseguidos hasta el momento
Estas iniciativas, ejecutadas por la Agence Régionale de Développement (ARD) de Kolda, la ONG Fundación Educación y Cooperación-EDUCO y el Conseil Sénégalais des Femmes-COSEF, pretenden reforzar la participación de las mujeres en la gobernanza local y promover su empoderamiento y autonomía mediante actividades de formación, alfabetización funcional y liderazgo. La Igualdad de género es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) priorizados en el Marco de Asociación País con Senegal, en el marco del cual se han desarrollado estos proyectos buscando reforzar las capacidades de las mujeres que han sido electas localmente, a los líderes comunitarios y a los miembros de la sociedad civil para que puedan participar plenamente en los procesos de toma de decisiones y trabajar por el desarrollo sostenible de sus comunidades.
Estos proyectos se han desarrollado en 2024 en un contexto caracterizado por las elecciones presidenciales y legislativas en Senegal de fondo. Se interviene en 8 municipios de la región de Kolda, una de las más pobres del país y con mayores índices de analfabetismo. Según el censo general de 2023, el 52,2% de las mujeres de 10 años o más de la región están alfabetizadas, una tasa que sigue estando por debajo de la media nacional del 59%.
Según un informe de UNICEF de 2022, la situación de las mujeres en esta región es especialmente preocupante ya que más del 80% de las mujeres son víctimas de mutilación genital, un porcentaje alarmantemente alto comparado con el promedio nacional del 25%. Junto a ello, los matrimonios y embarazos precoces son comunes, obligando a muchas niñas a abandonar la escuela a edades tan tempranas como los 11 o 12 años. Además, según revela un informe presentado en el Comité, más del 12% de las mujeres dicen haber sido víctimas de violencia de género.
PRIMER COMITÉ CONJUNTO
Este Comité de pilotaje se reúne anualmente para evaluar los progresos, ajustar las estrategias y garantizar la buena coordinación de las acciones sobre el terreno. Estuvo presidido por el Gobernador de Kolda y todas las autoridades departamentales prefectos y subprefectos, así como los alcaldes y o adjuntos a la alcaldía de las 8 comunas.
Ambos proyectos beneficiarán a más de 2.500 personas, entre ellas 2.000 mujeres, adolescentes y niñas. De ellas, 164 son mujeres electas por las autoridades locales, miembros de grupos de promoción de la mujer (GPF) y miembros de clubes de niñas y adolescentes
En el comité de pilotaje se mostraron los resultados de un análisis de las necesidades de alfabetización funcional y estudio de la línea de base donde se analizan cuestiones como la participación, el conocimiento sobre las cuestiones de gobernanza local, el acceso a la tierra, la violencia de género. Como resultado de ambos estudios quedó patente que el primer obstáculo de las mujeres para su empoderamiento político, económico y social es su escaso nivel de alfabetización.
Para las mujeres electas, estas carencias se traducen en obstáculos importantes en el ejercicio de sus mandatos, sobre todo en términos de gestión administrativa, comprensión de los textos legislativos y participación en los debates públicos.
NUMEROSAS ACTIVIDADES EN EL MARCO DE AMBOS PROYECTOS
Durante los últimos meses han sido numerosas las actividades celebradas en el marco de estos dos proyectos, desde cursos sobre igualdad de género y derecho a la participación a 170 niñas y adolescentes, hasta el desarrollo de los módulos de alfabetización funcional para impartición de clases de alfabetización funcional para mujeres y adolescentes, tanto las electas locales como las lideresas de la sociedad civil, que puedan ser en el futuro electas locales.
Entre agosto y octubre de 2024, se crearon 21 clubes de chicas en los siete municipios, con el apoyo estratégico de socias como el Centre Conseil Ado (CCA) y el Centre Départemental de l'Éducation Populaire et Sportive (CDEPS). Estos clubes han permitido a las jóvenes implicarse más en la vida política local.
También se han organizado focus groups sobre los derechos de la mujer. Se han celebrado 15 grupos de discusión, que reunieron a 150 participantes (50 mujeres electas, 50 hombres electos y 50 mujeres líderes de la sociedad civil).
Por último, destacar también la formalización de la plataforma comunal de mujeres de los cinco municipios de intervención del proyecto de Ellas+, que cuentan con 322 organizaciones miembro que representan a 11.001 mujeres.
AVANCES Y RETOS PARA LOS PRÓXIMOS AÑOS
Aunque siguen existiendo retos, especialmente en términos de alfabetización funcional y acceso a los recursos, las iniciativas puestas en marcha están contribuyendo a una mejora significativa de la posición de las mujeres en los procesos de toma de decisiones locales. Estos proyectos tienen un gran potencial para transformar la gobernanza local en Kolda, dando a las mujeres las herramientas que necesitan para ejercer su liderazgo y sus derechos en una sociedad que cambia rápidamente.
Java method "com.liferay.portal.kernel.util.DateUtil_IW.parseDate(String, String, Locale)" threw an exception when invoked on com.liferay.portal.kernel.util.DateUtil_IW object "com.liferay.portal.kernel.util.DateUtil_IW@6e10b89d"; see cause exception in the Java stack trace. ---- FTL stack trace ("~" means nesting-related): - Failed at: #assign fechaNoticia_date = dateUtil... [in template "20096#20122#DETALLE-NOTICIA-V2" at line 124, column 17] ----
1<style>
2 .contNoticia h1 {
3 font-weight: 700;
4 font-size: 2.438rem;
5 line-height: 2.938rem;
6 color: var(--brand-color-1);
7 }
8
9 .contNoticia .colIzq {
10 border-right: 1px solid #A09899;
11 padding-right: 3rem;
12 }
13
14 .contNoticia .colDer {
15 padding-left: 3rem;
16 }
17
18 .contNoticia img {
19 margin-bottom: 1.875rem;
20 }
21
22 .contNoticia .contenidoNoticia h2 {
23 font-weight: 600;
24 font-size: 1.25rem;
25 line-height: 1.5rem;
26 color: var(--brand-color-1);
27 text-transform: uppercase;
28 }
29
30 .contNoticia .tituloPeq {
31 font-weight: 600;
32 font-size: 1.5rem;
33 line-height: 1.875rem;
34 color: black;
35 text-transform: uppercase;
36 margin-top: 2.5rem;
37 }
38
39 .contNoticia .tituloPeq:first-child {
40 margin-top: 0;
41 }
42
43 .cat {
44 font-weight: 400;
45 font-size: 1.25rem;
46 line-height: 1.5rem;
47 display: block;
48 margin: 0.625rem 0;
49 text-transform: uppercase;
50 }
51
52 .catTematica {
53 display: inline-block;
54 padding: 0.313rem 0.625rem;
55 background: #F6F2F3;
56 border-radius: 0.625rem;
57 font-weight: 400;
58 font-size: 1.25rem;
59 line-height: 1.5rem;
60 color: #000000;
61 margin: 0.625rem 0;
62 text-transform: uppercase;
63 }
64
65 .botonRRSSDetalle {
66 margin: 0.625rem 0.625rem 0.625rem 0;
67 display: inline-block;
68 }
69
70 @media screen and (max-width: 576px) {
71 .contNoticia .colIzq {
72 border-right: 0;
73 padding-right: 0;
74 }
75
76 .contNoticia .colDer {
77 padding-left: 0;
78 }
79 }
80</style>
81
82<#assign
83 AssetCategoryLocalService=serviceLocator.findService("com.liferay.asset.kernel.service.AssetCategoryLocalService") />
84<#assign
85 JournalArticleLocalService=serviceLocator.findService("com.liferay.journal.service.JournalArticleLocalService") />
86<#assign
87 journalArticle=JournalArticleLocalService.getArticle(getterUtil.getLong(groupId),.vars['reserved-article-id'].data) />
88<#assign categories=AssetCategoryLocalService.getCategories("com.liferay.journal.model.JournalArticle",
89 journalArticle.getResourcePrimKey()) />
90
91<div class="contNoticia row m-0">
92 <div class="col-12 col-lg-9 pl-0 colIzq py-3">
93 <#if (title.getData())??>
94 <h1>${title.getData()}</h1>
95 </#if>
96 <#if (resumen.getData())??>
97 <p>${resumen.getData()}</p>
98 </#if>
99 <#if (image.getData())?? && image.getData() != "">
100 <img alt="${image.getAttribute("alt")}" data-fileentryid="${image.getAttribute("fileEntryId")}" src="${image.getData()}" class="w-100" />
101 </#if>
102 <#if (content.getData())??>
103 <div class="contenidoNoticia">${content.getData()}</div>
104 </#if>
105 </div>
106 <div class="col-12 col-lg-3 pr-0 py-3 colDer">
107 <h2 class="tituloPeq">Temática</h2>
108 <div class="d-flex flex-wrap">
109 <#list categories?filter(cat -> cat.getVocabularyId() != 43484) as cat>
110 <span class="catTematica">${cat.getName()}</span>
111 </#list>
112 </div>
113
114 <h2 class="tituloPeq">ODS</h2>
115 <img class="imgOds" src="/documents/d/global/s-web-goal-17" alt="Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos"/>
116
117 <h2 class="tituloPeq">Localización</h2>
118 <#list categories?filter(cat -> cat.getVocabularyId() == 43484) as cat>
119 <span class="cat catLoc">${cat.getName()}</span>
120 </#list>
121
122 <h2 class="tituloPeq">Fecha</h2>
123 <#assign fechaNoticia_obj = getterUtil.getString(.vars["reserved-article-display-date"].data)/>
124 <#assign fechaNoticia_date = dateUtil.parseDate("EEE, dd MMM yyyy HH:mm:ss Z", fechaNoticia_obj, locale)/>
125 <span class="cat">${dateUtil.getDate(fechaNoticia_date, "dd/MM/yyyy", locale)}</span>
126
127 <h2 class="tituloPeq">Compartir</h2>
128 <a target="_blank" href="https://www.facebook.com/sharer/sharer.php?u=${friendlyURL}" target="_blank" rel="noopener" class="botonRRSSDetalle" aria-label="${languageUtil.get(locale, "compartir.en")} Facebook">
129 <svg width="36" height="36" viewBox="0 0 36 36" fill="none" xmlns="http://www.w3.org/2000/svg"><g clip-path="url(#clip0_1_35584)"><path fill-rule="evenodd" clip-rule="evenodd" d="M20.6095 36H12.5774V20.6268H8V13.8902H12.5774C12.5627 12.3356 12.5774 10.781 12.6206 9.22642C12.7294 8.17188 12.9307 7.13549 13.2252 6.11723C14.3773 2.73944 16.7239 0.766828 20.264 0.201128C22.9293 -0.145201 25.5773 -0.0441522 28.2097 0.503411V6.63543C26.7398 6.50933 25.2716 6.52401 23.8051 6.67861C22.1287 7.00248 21.107 7.9957 20.739 9.65825C20.6173 11.0652 20.5741 12.4755 20.6095 13.8902H27.7779C27.359 16.1271 26.9851 18.3726 26.6551 20.6268H20.6095V36Z" fill="#0A66FF"/></g><defs><clipPath id="clip0_1_35584"><rect width="20.2097" height="36" fill="white" transform="translate(8)"/></clipPath></defs></svg>
130 </a>
131 <a target="_blank" href="https://twitter.com/share?ref_src=twsrc%5Etfw" class="botonRRSSDetalle" data-show-count="false" aria-label="${languageUtil.get(locale, "compartir.en")} Twitter/X">
132 <svg width="36" height="36" viewBox="0 0 36 36" fill="none" xmlns="http://www.w3.org/2000/svg"><g clip-path="url(#clip0_1_35585)"><path d="M28.4425 2H33.9607L21.8447 15.7954L36 34.5092H24.8917L16.1946 23.137L6.23792 34.5092H0.71976L13.5555 19.7541L0 2H11.3842L19.2416 12.3885L28.4425 2ZM26.5112 31.2702H29.5701L9.77674 5.11896H6.48984L26.5112 31.2702Z" fill="black"/></g><defs><clipPath id="clip0_1_35585"><rect width="36" height="32.5092" fill="white" transform="translate(0 2)"/></clipPath></defs></svg>
133 </a>
134 </div>
135</div>