Subvenciones

La Agencia Española de Cooperación concede subvenciones para actuaciones de Cooperación para el Desarrollo. Las/los beneficiarios pueden ser tanto ONGD, empresas, organizaciones internacionales, asociaciones, fundaciones o administraciones públicas de otros países, entre otros.
  • Convenios de cooperación para el desarrollo, previstos para intervenciones de como máximo cuatro años y para los que se requiere haber obtenido la condición de ONGD calificada. Las distintas convocatorias determinan las tipologías de convenios así como los países y regiones de intervención.
  • Proyectos de cooperación para el desarrollo, para intervenciones de como máximo dos años, ejecutados por ONGD inscritas en el Registro de ONGD. Cada convocatoria determina la tipología de proyectos así como los países de ejecución de los proyectos subvencionados y los sectores y líneas de actuación en cada país.
  • Convocatoria de Acciones de Coopeación al Desarrollo para proyectos de innovación. Se periodicidad anual, esta convocatoria de subvenciones está abierta al sector empresarial, académico y social y su objetivo es aportar soluciones innovadoras con el fin de aplicarlas y de replicarlas a mayor escala. Los proyectos abordan problemas sociales, económicos, medioambientales y de desarrollo de la Agenda 2030, con un enfoque innovador en términos de producto, servicio, proceso o estrategia.
  • Convocatoria de Subvenciones de Acción Humanitaria. Está dirigida a Organizaciones No Gubernamentales especializadas en acción humanitaria, que hayan superado el proceso de calificación de la AECID y cuenten con un acuerdo marco con la Dirección General de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria (DG ECHO) de la Comisión Europea. Mediante este instrumento de financiación, la Oficina de Acción Humanitaria de la AECID, financia intervenciones en materia de acción humanitaria que tengan como finalidad la prevención, la respuesta a emergencias, la atención a crisis crónicas, la rehabilitación o recuperación temprana de poblaciones en situaciones inmediatamente posteriores a desastres naturales o causados por el ser humano y las acciones de protección en favor de las víctimas de conflictos o situaciones excepcionales similares.
Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.