GÉNERO

La Agenda 2030 reivindica la igualdad de género no solo como un derecho humano fundamental, sino como una base necesaria para lograr un mundo pacífico, próspero y sostenible, elemento esencial para el logro de sus objetivos. La crisis de coronavirus ha agravado las desigualdades existentes para las mujeres y niñas a nivel mundial en cuestiones como la salud y la economía, la seguridad y la protección social.

La igualdad de género, promovida desde un enfoque feminista, tal y como recoge la Ley 1/2023, de 20 de febrero, de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global en su artículo 2.2.e), se articula como un elemento imprescindible, transversal y distintivo de la cooperación española para reducir las desigualdades entre mujeres y hombres, intensificar los esfuerzos para cerrar las brechas de género, combatir todas las formas de violencia y discriminación y fomentar el empoderamiento de las mujeres, las niñas y las adolescentes, así como afianzar sus derechos sexuales y reproductivos desde la óptica de derechos humanos y de salud pública universal.

Son cientos las iniciativas en las que la AECID participa: la protección de los derechos de las mujeres, la participación política, el acceso a servicios sociales básicos, la existencia de marcos jurídicos adecuados, la lucha contra la violencia de género, contra la pobreza, la búsqueda de la paz y seguridad… Lo hacemos respondiendo a la demanda de nuestros países socios, tanto a través de nuestras oficinas en terreno como en colaboración con organismos internacionales, ONGD españolas y de los países con los que trabajamos.

Los compromisos internacionales para promover la igualdad de género han producido mejoras en algunas áreas: el matrimonio infantil y la mutilación genital femenina (MGF) han disminuido en los últimos años, hay más niñas escolarizadas y la representación de las mujeres en la arena política es más alta que nunca.

Aún existen muchas dificultades para lograr la igualdad de género. Si no se consigue erradicar de raíz la discriminación que sufren las mujeres, la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible se verá obstaculizada, y en algunos casos será imposible.

INICIATIVAS DE GÉNERO
ACTUALIDAD
Cola de migrantes para la salida hacia Lajas Blancas desde Bajo Chiquito, Panamá © Miguel Lizana / AECID

La AECID lanza la convocatoria de subvenciones para proyectos de acción humanitaria 2025

14/05/2025 En savoir plus
La AECID fomenta la participación femenina en la esfera pública de Etiopía

La AECID fomenta la participación femenina en la esfera pública de Etiopía

25/04/2025 En savoir plus
El Gobierno aprueba contribuciones de Exteriores por casi 85 millones a organizaciones internacionales

El Gobierno aprueba contribuciones de Exteriores por casi 85 millones a organizaciones internacionales

16/04/2025 En savoir plus
  • Desplaza el carrusel hasta su elemento número 1
  • Desplaza el carrusel hasta su elemento número 2
  • Desplaza el carrusel hasta su elemento número 3
PUBLICACIONES...
Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.