Atrás
Logo de AECID

Con apoyo de la Cooperación Española inició la Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes en Alto Paraná

14/03/2024 - 09:52

Categorías de la noticia

Resumen de la noticia

Inició la edición número 12 de la Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes. El evento tuvo lugar en el Salón Mangoré de la Gobernación de Alto Paraná. El mismo será el punto de encuentro para 60 lideresas que cursarán durante 3 meses este programa de formación.


Contenido de la noticia

Imagen de la noticia

Dicho espacio de formación, que busca generar un impacto positivo en la democracia, aumentando la participación y representación de mujeres en los espacios políticos electorales contó en su apertura con la presencia del Ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Dr. Jorge Enrique Bogarin; la Vice ministra de protección de los derechos de las mujeres, Silvia Blasco; la Representante Residente del PNUD en Paraguay, Silvia Morimoto; la Secretaria General de la Gobernación de Alto Paraná, Abg. Indianara Romero; y la Directora de Políticas de Género de la Justicia Electoral, Lic. Laura Garbett.

Imagen de la noticia

Tras las palabras de bienvenida y aliento hacia las líderes presentes, el evento continuó con el desarrollo del primer módulo del programa. El mismo estuvo a cargo de la Lic. Laura Garbett en colaboración con Isabel Romero, Consultora de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo-AECID, con el propósito de brindar una visión general de los esfuerzos institucionales en favor del empoderamiento de la mujer y los logros obtenidos hasta la fecha. Además, se presentó a las participantes el programa de estudios que seguirán a lo largo de 20 módulos presenciales.

Imagen de la noticia

Esta iniciativa, impulsada por la Justicia Electoral en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), cuenta con el apoyo del Ministerio de la Mujer y la Gobernación de Alto Paraná, representa un paso significativo hacia la construcción de una sociedad más inclusiva y democrática.