Lo más destacado del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento en 2024 - AECID -FCAS

Pie de foto:
Título de la noticia Lo más destacado del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento en 2024
Fecha de publicación de la noticia 03/01/2025 - 07:57
Categorías de la noticia AMÉRICA LATINA Y CARIBE | Agua y saneamiento
Resumen de la noticia
A lo largo del año 2024, el FCAS ha continuado trabajando para garantizar el acceso al agua y al saneamiento a las personas más vulnerables.
El 2024 fue un año tristemente marcado por la DANA que arrasó varias localidades en la provincia de Valencia. En el mundo, el 90 % de los desastres naturales están relacionados con el agua y, por desgracia, el cambio climático trae un incremento en la frecuencia e intensidad de fenómenos extremos como inundaciones y tormentas.
El Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) incorpora en su visión y en todos sus proyectos los valores y principios que contribuyan a la mitigación y adaptación de los pueblos a los efectos del cambio climático, con políticas de gestión integrada de los recursos hídricos, soluciones basadas en la naturaleza, iniciativas de reforestación y protección de las fuentes de agua, o sensibilización y formación en el uso sostenible del recurso, tanto para operadores y administraciones como para la ciudadanía.
En este año, los esfuerzos del FCAS por lograr una gestión del agua equitativa y respetuosa con el medioambiente y con las personas se materializaron con la puesta en marcha de cuatro nuevos programas enfocados en la mejora de las condiciones de acceso a agua y saneamiento de las comunidades rurales Guatemala, Bolivia y Honduras y comunidades indígenas en México.
Además, el FCAS ha continuado impulsando su enfoque de derechos humanos. Así, durante la Semana Internacional del Agua en Estocolmo presentó su herramienta para la incorporación de los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento en la gestión de las municipalidades rurales (AquaDHAS), disponible de forma gratuita para las municipalidades que deseen implementarla. En la misma línea, el Fondo del Agua participó en el encuentro El Agua como Bien Común, celebrado en Colombia, un evento que reunió a líderes, expertos y comunidades de toda América Latina y el Caribe para promover el diálogo y las alianzas estratégicas para una gestión sostenible y coordinada de los recursos, destacando la importancia del agua y el saneamiento en aspectos como la salud pública, el desarrollo económico y el bienestar social, especialmente en las áreas rurales y vulnerables.
Por otro lado, a lo largo de estos 12 meses, el FCAS ha participado en la elaboración de análisis, guías e Informes diversos sobre el sector del agua y el saneamiento, sentando las bases para una administración de los recursos hídricos más eficaz, transparente y universal.
Pero estas son sólo algunas de las acciones realizadas en el año. En el siguiente gráfico se encuentra una selección de otras actividades. Descargue la imagen en PDF para visitar los enlaces web a las noticias destacadas.