FCAS y el aporte de los comunitarios beneficia a 370 familias, casi 1.800 personas, que carecían de agua potable. Nicaragua. - AECID -FCAS

Pie de foto: FCAS y el aporte de los comunitarios beneficia a 370 familias, casi 1.800 personas, que carecían de agua potable. Nicaragua.
Título de la noticia FCAS y el aporte de los comunitarios beneficia a 370 familias, casi 1.800 personas, que carecían de agua potable. Nicaragua.
Fecha de publicación de la noticia 23/11/2013 - 00:00
Categorías de la noticia Agua y saneamiento
Resumen de la noticia La donación de 105.000 dólares, del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) de la Cooperación Española beneficia a 370 familias, casi 1.800 personas, que carecían de agua potable. Esta donación ha sido canalizada a través de Amigos de la Tierra, Fundación Líder, la Alcaldía de El Viejo, y el aporte de trabajo de los comunitarios.
Magdalena Balladares es una de las beneficiadas que viven en las veinte comunidades de la Península de Cosigüina, en el municipio de El Viejo y Puerto Morazán, que ahora puede salir de su hogar, abrir la llave y tener agua limpia y clorada. La inversión del nuevo sistema de agua en esa región agropecuaria, denominada Proyecto Aguateyte, en su segundo año supera los 105 mil dólares.
William Áreas, Director Ejecutivo de Fundación Líder, aseguró que durante varios años los pobladores de Las Parcelas y Potosí, en El Viejo, se enfrentaron a la falta de agua, situación que ha se ha superado gracias a esta intervención. La segunda fase del proyecto será la construcción de letrinas. “Los beneficiados de ambas comunidades aportaron 70 mil dólares en mano de obra. El proyecto de agua en total asciende a 200 mil dólares, 130 mil donados por España”, afirmó.
Doña Teresa Sánchez, de 50 años, originaria de la comunidad Potosí, cercana al Golfo de Fonseca, recorría a pie todas las madrugadas 4 kilómetros para abastecerse de agua, lo cual resultaba agotador.
“Después de ese camino regresaba a hacer las labores de mi hogar; cuando se me terminaba el agua que guardaba en varios bidones, era mi dolor de cabeza, porque mis hijos me pedían para beber y no tenía el líquido”, afirmó. Doña Teresa dijo que siempre soñó con tener una llave domiciliaria para abastecerse las 24 horas, aunque tuviese que pagar por ese servicio al igual que se paga por la energía eléctrica.
A partir de ahora, esas dificultades que enfrentaban la humilde mujer y otras personas de Potosí y Las Parcelas quedaron resueltas con la inauguración de un sistema de agua potable, parte del proyecto del FCAS NIC-043-B“Fortalecimiento de capacidades locales para la gestión, saneamiento y conservación del recurso hídrico en comunidades rurales del Golfo de Fonseca”, denominado “Aguateyte”.
El miniacueducto por bombeo eléctrico Mabe Potosí-Las Parcelas posee un tanque para 19 mil galones de agua, y una construcción de 37 metros cuadrados, que incluye caseta, portón y seguridad. La obra será administrada por el Comité de Agua Potable y Saneamiento, CAPS, de las dos comunidades. El proyecto Aguateyte ha mejorado otros 12 sistemas de agua con una inversión de más de 41.000 dólares en construcción, ampliación y reparación, beneficiando a 20 comunidades del Golfo de Fonseca.