Foto: Cristian Perilla

Pie de foto: Foto: Cristian Perilla

Título de la noticia Finaliza con éxito el programa piloto de formación en tecnologías de la escena en Colombia, una iniciativa impulsada por AECID en el marco de Iberescena

Fecha de publicación de la noticia 21/04/2025 - 13:12

Resumen de la noticia

El Proyecto Especial capacitó en tramoya y escenografía a una veintena de personas, gracias al apoyo del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia


Contenido de la noticia

Después de 17 jornadas cargadas de aprendizaje, finalizó el Programa piloto “Tecnologías de la Escena en Iberoamérica: Formación en tramoya y escenografía”, una iniciativa que se desarrolló entre el 18 de marzo y el 3 de abril en Bogotá, Colombia. Este proyecto, que ha sido coordinado por el director artístico Miguel Oyarzun (España), tiene como objetivo el fortalecer habilidades técnicas mediante la integración de teoría y práctica para potenciar el desempeño profesional en las Artes Escénicas.

INCLUSIÓN SOCIAL Y ENFOQUE TERRITORIAL

En total, fueron 21 personas quienes participaron en este proyecto: 11 mujeres y 10 hombres, seis de ellas provenientes de ciudades fuera de la capital. Todas estaban en situación de vulnerabilidad, ya sea en pobreza extrema, en riesgo de caer en esta condición, en condición migrante o como víctimas de violencia de género. Uno de los objetivos prioritarios del proyecto fue precisamente contribuir a ampliar las oportunidades de inserción laboral para sectores de la población socialmente desfavorecidos.

FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN ESPACIOS CULTURALES EN BOGOTÁ

A lo largo de tres módulos de formación, que se llevaron a cabo en distintos espacios de Bogotá —el Taller de la Sabana, el Teatro Colón, y las salas Delia Zapata y Fanny Mikey, pertenecientes al Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella (CNA)—, profesionales nacionales e internacionales impartieron talleres teóricos y prácticos sobre diseño escenográfico, arquitecturas teatrales, realización y acabados de escenografía y utilería, así como montaje, tramoya y maquinaria. Además, las y los participantes recibieron una certificación oficial en seguridad para el trabajo en altura y asistieron a funciones de tres obras de teatro de diferentes compañías.

RECONOCIMIENTO INSTITUCIONAL AL PROCESO FORMATIVO

Para Kike León, que acudió en representación de la Dirección de Relaciones Culturales y Científicas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la formación fue un éxito total. “Ha sido impecable, desde la organización y coordinación, la participación e involucración del Centro Nacional de las Artes que se ha desvivido a todos los niveles, hasta el sentir de las y los estudiantes o el nivel de formación y empatía desplegado por las y los profesores. Sin duda que el planteamiento y la innovación en la temática de estas capacitaciones específicas son más que necesarias”.

UN HITO PARA EL CENTRO NACIONAL DE LAS ARTES

Por su parte, el CNA destacó lo importante que fue el haber encabezado esta experiencia. "Fue la primera vez que se realizó en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella una formación en tramoya. Si bien ya habían existido otras instancias para profundizar en la construcción de escenografía, este Programa marcó un precedente en las Artes Escénicas colombianas y en los oficios y saberes que hacen de ella lo que son. Tener espacios de formación y de intercambio de saberes alrededor de oficios tan vitales para nuestras artes, como la tramoya y la escenografía, nos parece fundamental y es totalmente consecuente con nuestra misionalidad, así que nos emociona bastante haber sido parte del proceso".

ENCUENTRO ABIERTO Y NUEVAS OPORTUNIDADES PROFESIONALES

La valorización de las profesiones técnicas por parte del CNA también se vio reflejada en la realización del “Encuentro de experiencias desde la técnica teatral”, un espacio gratuito y abierto al público en el que los docentes del Programa conversaron sobre los enfoques, desafíos y aprendizajes en la producción escénica en Iberoamérica. Además, el Centro Nacional de las Artes brindará al menos siete pasantías remuneradas, con una duración mínima de tres meses, para algunas de las personas que completaron la formación.

PROYECCIÓN REGIONAL Y ESTRATEGIA A LARGO PLAZO

Para Zaida Rico, secretaria Técnica de IBERESCENA, “fue emocionante ver el resultado de un proyecto que nació desde el deseo de empoderar los oficios de la tras-escena, como un proceso en vinculación con el sector, con una consulta en línea y reuniones en las que participaron profesionales de toda Iberoamérica, y que ahora pone en práctica todo lo conversado desde esa construcción colectiva”.

Con una proyección a cinco años, este Proyecto Piloto marca el inicio de una estrategia a largo plazo de profesionalización del sector, que será replicada en otros países de Iberoamérica, adaptándose a las necesidades específicas y a las disciplinas artísticas prioritarias para cada contexto.

Une erreur s'est produite lors du traitement du modèle.
Java method "com.liferay.portal.kernel.util.DateUtil_IW.parseDate(String, String, Locale)" threw an exception when invoked on com.liferay.portal.kernel.util.DateUtil_IW object "com.liferay.portal.kernel.util.DateUtil_IW@6e10b89d"; see cause exception in the Java stack trace.

----
FTL stack trace ("~" means nesting-related):
	- Failed at: #assign fechaNoticia_date = dateUtil...  [in template "20096#20122#DETALLE-NOTICIA-V2" at line 124, column 17]
----
1<style> 
2	.contNoticia h1 { 
3		font-weight: 700; 
4		font-size: 2.438rem; 
5		line-height: 2.938rem; 
6		color: var(--brand-color-1); 
7
8	 
9	.contNoticia .colIzq { 
10		border-right: 1px solid #A09899; 
11		padding-right: 3rem; 
12
13	 
14	.contNoticia .colDer { 
15		padding-left: 3rem; 
16
17	 
18	.contNoticia img { 
19		margin-bottom: 1.875rem; 
20
21	 
22	.contNoticia .contenidoNoticia h2 { 
23		font-weight: 600; 
24		font-size: 1.25rem; 
25		line-height: 1.5rem; 
26		color: var(--brand-color-1); 
27		text-transform: uppercase; 
28
29	 
30	.contNoticia .tituloPeq { 
31		font-weight: 600; 
32		font-size: 1.5rem; 
33		line-height: 1.875rem; 
34		color: black; 
35		text-transform: uppercase; 
36		margin-top: 2.5rem; 
37
38	 
39	.contNoticia .tituloPeq:first-child { 
40		margin-top: 0; 
41
42	 
43	.cat { 
44		font-weight: 400; 
45		font-size: 1.25rem; 
46		line-height: 1.5rem; 
47		display: block; 
48		margin: 0.625rem 0; 
49		text-transform: uppercase; 
50
51	 
52	.catTematica { 
53		display: inline-block; 
54		padding: 0.313rem 0.625rem; 
55		background: #F6F2F3; 
56		border-radius: 0.625rem; 
57		font-weight: 400; 
58		font-size: 1.25rem; 
59		line-height: 1.5rem; 
60		color: #000000; 
61		margin: 0.625rem 0; 
62		text-transform: uppercase; 
63
64	 
65	.botonRRSSDetalle { 
66		margin: 0.625rem 0.625rem 0.625rem 0; 
67		display: inline-block; 
68
69	 
70	@media screen and (max-width: 576px) { 
71		.contNoticia .colIzq { 
72			border-right: 0; 
73			padding-right: 0; 
74
75 
76		.contNoticia .colDer { 
77			padding-left: 0; 
78
79
80</style> 
81 
82<#assign 
83    AssetCategoryLocalService=serviceLocator.findService("com.liferay.asset.kernel.service.AssetCategoryLocalService") /> 
84<#assign 
85    JournalArticleLocalService=serviceLocator.findService("com.liferay.journal.service.JournalArticleLocalService") /> 
86<#assign 
87    journalArticle=JournalArticleLocalService.getArticle(getterUtil.getLong(groupId),.vars['reserved-article-id'].data) /> 
88<#assign categories=AssetCategoryLocalService.getCategories("com.liferay.journal.model.JournalArticle", 
89    journalArticle.getResourcePrimKey()) /> 
90 
91<div class="contNoticia row m-0"> 
92	<div class="col-12 col-lg-9 pl-0 colIzq py-3"> 
93		<#if (title.getData())??> 
94			<h1>${title.getData()}</h1> 
95		</#if> 
96		<#if (resumen.getData())??> 
97			<p>${resumen.getData()}</p> 
98		</#if> 
99		<#if (image.getData())?? && image.getData() != ""> 
100			<img alt="${image.getAttribute("alt")}" data-fileentryid="${image.getAttribute("fileEntryId")}" src="${image.getData()}" class="w-100" /> 
101		</#if> 
102		<#if (content.getData())??> 
103			<div class="contenidoNoticia">${content.getData()}</div> 
104		</#if> 
105	</div> 
106	<div class="col-12 col-lg-3 pr-0 py-3 colDer"> 
107		<h2 class="tituloPeq">Temática</h2> 
108		<div class="d-flex flex-wrap"> 
109			<#list categories?filter(cat -> cat.getVocabularyId() != 43484) as cat> 
110				<span class="catTematica">${cat.getName()}</span> 
111			</#list> 
112		</div> 
113		 
114		<h2 class="tituloPeq">ODS</h2> 
115		<img class="imgOds" src="/documents/d/global/s-web-goal-17" alt="Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos"/> 
116		 
117		<h2 class="tituloPeq">Localización</h2> 
118		<#list categories?filter(cat -> cat.getVocabularyId() == 43484) as cat> 
119			<span class="cat catLoc">${cat.getName()}</span> 
120		</#list> 
121		 
122		<h2 class="tituloPeq">Fecha</h2> 
123		<#assign fechaNoticia_obj = getterUtil.getString(.vars["reserved-article-display-date"].data)/> 
124		<#assign fechaNoticia_date = dateUtil.parseDate("EEE, dd MMM yyyy HH:mm:ss Z", fechaNoticia_obj, locale)/> 
125		<span class="cat">${dateUtil.getDate(fechaNoticia_date, "dd/MM/yyyy", locale)}</span> 
126		 
127		<h2 class="tituloPeq">Compartir</h2> 
128		<a target="_blank" href="https://www.facebook.com/sharer/sharer.php?u=${friendlyURL}" target="_blank" rel="noopener" class="botonRRSSDetalle" aria-label="${languageUtil.get(locale, "compartir.en")} Facebook"> 
129			<svg width="36" height="36" viewBox="0 0 36 36" fill="none" xmlns="http://www.w3.org/2000/svg"><g clip-path="url(#clip0_1_35584)"><path fill-rule="evenodd" clip-rule="evenodd" d="M20.6095 36H12.5774V20.6268H8V13.8902H12.5774C12.5627 12.3356 12.5774 10.781 12.6206 9.22642C12.7294 8.17188 12.9307 7.13549 13.2252 6.11723C14.3773 2.73944 16.7239 0.766828 20.264 0.201128C22.9293 -0.145201 25.5773 -0.0441522 28.2097 0.503411V6.63543C26.7398 6.50933 25.2716 6.52401 23.8051 6.67861C22.1287 7.00248 21.107 7.9957 20.739 9.65825C20.6173 11.0652 20.5741 12.4755 20.6095 13.8902H27.7779C27.359 16.1271 26.9851 18.3726 26.6551 20.6268H20.6095V36Z" fill="#0A66FF"/></g><defs><clipPath id="clip0_1_35584"><rect width="20.2097" height="36" fill="white" transform="translate(8)"/></clipPath></defs></svg> 
130		</a> 
131		<a target="_blank" href="https://twitter.com/share?ref_src=twsrc%5Etfw" class="botonRRSSDetalle" data-show-count="false" aria-label="${languageUtil.get(locale, "compartir.en")} Twitter/X"> 
132			<svg width="36" height="36" viewBox="0 0 36 36" fill="none" xmlns="http://www.w3.org/2000/svg"><g clip-path="url(#clip0_1_35585)"><path d="M28.4425 2H33.9607L21.8447 15.7954L36 34.5092H24.8917L16.1946 23.137L6.23792 34.5092H0.71976L13.5555 19.7541L0 2H11.3842L19.2416 12.3885L28.4425 2ZM26.5112 31.2702H29.5701L9.77674 5.11896H6.48984L26.5112 31.2702Z" fill="black"/></g><defs><clipPath id="clip0_1_35585"><rect width="36" height="32.5092" fill="white" transform="translate(0 2)"/></clipPath></defs></svg> 
133		</a> 
134	</div> 
135</div> 
Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.