Caption:

News title Agua para las comunidades del altiplano guatemalteco

Date of publication of the news item 10/03/2017 - 00:00

Summary of the news El Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento de la AECID financia un proyecto con enfoque de cuenca que beneficiará a más de 32.207 personas, principalmente comunidades indígenas de la etnia Maya Mam.


News content

Con el objetivo de reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de los habitantes, la Asociación de Desarrollo Integral de Municipalidades del Altiplano (ADIMAN) está implementando un programa de agua y saneamiento en la parte alta de la sub-cuenca del Río Cuilco. El proyecto está financiado por el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) con 8,5 millones de euros y beneficiará a más de 32.207 personas. El 55% la población beneficiada por el proyecto es indígena, principalmente de la etnia Maya Mam.

Lo interesante de esta iniciativa es que, por primera vez en la región, se realiza un proyecto de gestión integral del recurso hídrico con un enfoque de cuenca, en este caso la sub-cuenca del Río Cuilco. Esto supone que se trabaja la gestión integral, teniendo en cuenta todos los usos del suelo, el agua y demás actividades humanas. Otra característica a destacar es que se ejecuta con un modelo participativo, incluyente e integral, con acciones ambientales y sociales para contribuir con la sostenibilidad de los sistemas.

El sistema ha sido diseñado para 22 años, permitiendo una dotación de 70 litros por habitante-día y cuenta con un sistema de tratamiento de aguas grises y construcción de letrinas.

Otras de las intervenciones del programa incluyen un proyecto de agua potable y saneamiento en el Cantón Las Nubes (San Marcos) a través de aljibes, tratamiento de aguas grises y letrinas, que beneficia a 443 habitantes. También el saneamiento de la comunidad de Siete Tambores y un sistema de agua potable para 668 habitantes de los caseríos de La Reforma y Las Violetas, que hasta ahora extraían agua de ríos y pozos sin tratar.

Guatemala es uno de los países prioritarios del Fondo. La Cooperación Española está invirtiendo más de 69 millones de euros en agua y saneamiento en el país.

Agua para las comunidades del altiplano guatemalteco

El Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento de la AECID financia un proyecto con enfoque de cuenca que beneficiará a más de 32.207 personas, principalmente comunidades indígenas de la etnia Maya Mam.

Con el objetivo de reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de los habitantes, la Asociación de Desarrollo Integral de Municipalidades del Altiplano (ADIMAN) está implementando un programa de agua y saneamiento en la parte alta de la sub-cuenca del Río Cuilco. El proyecto está financiado por el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) con 8,5 millones de euros y beneficiará a más de 32.207 personas. El 55% la población beneficiada por el proyecto es indígena, principalmente de la etnia Maya Mam.

Lo interesante de esta iniciativa es que, por primera vez en la región, se realiza un proyecto de gestión integral del recurso hídrico con un enfoque de cuenca, en este caso la sub-cuenca del Río Cuilco. Esto supone que se trabaja la gestión integral, teniendo en cuenta todos los usos del suelo, el agua y demás actividades humanas. Otra característica a destacar es que se ejecuta con un modelo participativo, incluyente e integral, con acciones ambientales y sociales para contribuir con la sostenibilidad de los sistemas.

El sistema ha sido diseñado para 22 años, permitiendo una dotación de 70 litros por habitante-día y cuenta con un sistema de tratamiento de aguas grises y construcción de letrinas.

Otras de las intervenciones del programa incluyen un proyecto de agua potable y saneamiento en el Cantón Las Nubes (San Marcos) a través de aljibes, tratamiento de aguas grises y letrinas, que beneficia a 443 habitantes. También el saneamiento de la comunidad de Siete Tambores y un sistema de agua potable para 668 habitantes de los caseríos de La Reforma y Las Violetas, que hasta ahora extraían agua de ríos y pozos sin tratar.

Guatemala es uno de los países prioritarios del Fondo. La Cooperación Española está invirtiendo más de 69 millones de euros en agua y saneamiento en el país.

Temática

Agua y saneamiento Guatemala

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

10/03/2017 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.