La calidad de los programas de prevención de adicciones: planificación, estándares y evaluación (2ª Edición)
25/04/2024 - 17:31
Categorías de la noticia
Resumen de la noticia
El objetivo es mostrar los elementos clave que determinan la calidad de los programas de reducción de la demanda de drogas.
Descripción y objetivos:
Orientar las actuaciones y programas de reducción de la demanda de drogas para que respondan a un marco básico de efectividad y de eficiencia, en cuanto a la utilización de recursos, para alcanzar los mejores resultados posibles en la promoción y protección de la salud, teniendo en cuenta el enfoque de la perspectiva de género.
Dirigido a:
Personal de las instituciones públicas, tanto a nivel nacional, regional o local, profesionales y técnicos en prevención de adicciones, responsables en la gestión y el diseño de programas y profesionales del ámbito socio-sanitario y educativo. También podrá participar personal investigador y docente de universidades, y centros de investigación iberoamericanos.
Países de los participantes/destinatarios:
Antigua y Barbuda; Antillas Neerlandesas; Argentina; Aruba; Barbados; Bolivia; Brasil; Bahamas; Belice; Chile; Colombia; Costa Rica; Cuba; Dominica; Ecuador; El Salvador; Granada; Guatemala; Guayana Francesa; Guyana; Haití; Honduras; Jamaica; México; Nicaragua; Panamá; Paraguay; Perú; Puerto Rico; República Dominicana; Saint Kitts y Nevis; San Vicente y las Granadinas; Santa Lucía; Surinam; Trinidad y Tobago; Uruguay; Venezuela;
Requisitos: No se describen
Contenidos y Metodología:
La actividad se trata de un curso online que incluye 11 sesiones síncronas y tareas que cada estudiante realizará en casa. Estas tareas siguen una metodología activa y participativa, que conjuga la exposición de contenidos con actividades prácticas y dinámicas grupales. Para ello se utilizarán técnicas innovadoras como las mentorías, el método pedagógico de aula invertida y el intercambio de conocimiento, mediante talleres basados en la interacción activa con análisis de casos, debates en red y exposiciones que promuevan la participación y la colaboración
Coste de la matrícula:
Aula virtual
Tipo de ayuda:
Actividad formativa on line
Certificación:
* Asisencias sesiones síncronas * Participación de foros, cuestionarios de satisfacción, otros * Pasar cuestionario pre-pos-actividad
Coordinación de la actividad por parte de la entidad organizadora:
Olga Monteagudo Piqueras
Jefa de Servicio de Promoción y Educación para la Salud
Contacto: olga.monteagudo@carm.es
Coordinación de la actividad por parte de AECID:
Sandra Flores – sandra.flores@aecid.es
Actividades asociadas:
Se trata de la 2ª edición del curso “La calidad de los programas de prevención de adicciones: planificación, estándares y evaluación”. No es continuidad, es la misma actividad formativa
Política de transparencia y calidad:
Los participantes serán seleccionados por los responsables de las entidades destinatarias previamente invitadas por correo electrónico corporativo.
Comunidad Temática: Cohesión Social
Materia:
- Cohesión Social
- Salud